La Internet en Psicología grupo #4 por Hilda Arianny Cordero Sosa.

  LA INTERNET COMO SOPORTE DIDÁCTICO. 

Hilda Arianny Cordero Sosa 

20-EPSS-2-064


La Internet como soporte Didáctico.







Vivimos en la era de la información y el conocimiento, donde la educación no podía quedar excluida de esta realidad. Es por ello que los educadores del nuevo milenio necesitan utilizar todas las ventajas que ofrece Internet.

Se ha comprobado la utilidad de este poderoso instrumento de aprendizaje en las aulas, que permite a los alumnos aprender a su ritmo; les brinda acceso a base de datos y publicaciones electrónicas; permite el intercambio de experiencias didácticas, tutorías en línea, trabajo con contenidos interactivos multimedia, correo electrónico, acceso a programas informáticos educativos, entre otros.

Internet además de ser un poderoso instrumento para el proceso de la información y facilitar el aprendizaje mediante el uso de materiales didácticos interactivos, añade la posibilidad de acceder a todo tipo de información. Su capacidad para alojar contenidos diversos, la han convertido en la biblioteca y hemeroteca más grande del mundo.

Internet no sustituye a los maestros ni a la escuela, pero aporta innumerables recursos para los docentes y alumnos, tales como: informaciones, textos, imágenes, datos para apoyar o ilustrar una explicación, un problema o multitud de actividades educativas. Textos en cualquier idioma, de autores literarios, filosóficos, científicos, etc., de cualquier época, diccionarios, gramáticas, mapas, software, entre muchísimos otros recursos educativos.

Pero es importante  saber que también  esto tiene tanto sus ventajas como sus desventajas y a continuación la veremos.

Ventajas:

  • Son útiles para relacionar la carga de trabajo tanto de docentes como de estudiantes.
  • Disminuye el tiempo que debe dedicarse para que los alumnos aprendan los temas, porque se trabaja con sus contenidos de manera mas directa.
  • Contribuye a maximizar la motivación en los estudiantes.

Desventajas:

  • Elevado coste de adquisición y mantenimiento del equipo informático.
  • Velocidad vertiginosa con la que avanzan los recursos técnicos, volviendo los equipos obsoletos en un plazo muy corto de tiempo.
  • Dependencia de los elementos técnicos para interactuar y poder utilizar los materiales.
  • Se corre el riesgo de la desvinculación del estudiante del resto de agentes participantes (compañeros y docentes) por una personalización de la enseñanza.


Comentarios

  1. Excelente! Hicistes una muy buena exposición👍

    ResponderEliminar
  2. Buen trabajo y muy buena exposición!!

    Como dice tu entrada, el internet es un excelente soporte didáctico, puesto que facilita la búsqueda de informaciones.

    ResponderEliminar
  3. Excelente exposición, el internet es es una vía super importante siempre y cuando le demos el uso correcto.

    ResponderEliminar
  4. Muy bien Hilda, ya que educación moderna nos enseño que todo esfuerzo tiene un resultado real, objetivo y tangible el cual debe ser percibido y deleitado frente a nuestra vista. Pero hoy nos encontramos en la post modernidad, donde la educación virtual es invisible y los resultados no los percibimos materialmente en forma directa, sino solamente lo hacemos frente a una pantalla.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario