Enseñanza Asistida por ordenador. Arianny Cordero Sosa 20-EPSS-2-064
Hilda Arianny Cordero Sosa 20-EPSS-2-064
Enseñanza asistida por ordenador o computadora.
Se entiende aquel programa educativo u opción didáctica que emplea unos recursos informáticos determinados para la enseñanza de unos contenidos, unos procesos y/o unas actitudes; se trata de una aplicación didáctica de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
Este es un tipo de programa educativo diseñado para servir como herramienta de aprendizaje (en inglés, Computer-Aided Instruction o Computer-Assisted Instruction, CAI). Hay muchas formas de definirlo, como también es toda la maquinaria y programas informáticos diseñados para ayudar al profesor y a los alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, es decir, modalidad de comunicación indirecta entre alumno y profesor, que no se realiza por presencia física, sino mediante el ordenador.
Hay que nombrar las posibilidades tecnológicas cada día más potentes que ofrece la web, convirtiéndolo en un apoyo cada vez más idóneo para aplicaciones de este tipo.
Entre los múltiples valores de la ELAO, cabe señalar los siguientes:
- El profesor puede diseñar con mayor facilidad una programación personalizada y materiales didácticos atractivos para sus alumnos.
- El ordenador puede evitarle al profesor determinadas tareas monótonas y tediosas, como, p. ej., corregir y puntuar un test de elección múltiple.
- El ordenador puede actuar como tutor o compañero del alumno, aun cuando el profesor no esté presente.
- El ordenador es rápido en sus procesos y proporciona retroalimentación instantánea.
Los programas adecuados motivan a los alumnos, con una presentación atractiva, con el potencial de contextualización (combinando texto, sonido e imágenes), con las posibilidades lúdicas del material multimedia, etc.
El ordenador permite acceder a las muestras de lengua auténticas que contienen los corpus lingüísticos; con ellas se pueden presentar modelos de uso de la lengua, elaborar actividades de aprendizaje, etc.
Internet proporciona un contacto virtual, pero directo y en tiempo real, con el mundo hispanohablante, gracias al correo electrónico, a las emisoras de radio, cadenas de televisión, periódicos, revistas, catálogos de bibliotecas de cualquier país, etc.; esa fuente inagotable de materia prima lingüística auténtica y actual facilita considerablemente la enseñanza del componente sociocultural.
Comentarios
Publicar un comentario