El internet en psicología, grupo #04, por Dahianna A. Diaz J. 2O-EPSS-2-OO6

 El Internet como soporte del trabajo cooperativo.



con la evolución de las nuevas tecnologías han cambiado la forma en la que la gente se relaciona con los demás, los mecanismos de difusión de la información, el entretenimiento e, incluso, los métodos para hacer negocios y buscar o desarrollar un empleo.

Hace 30 años, tener Internet en el trabajo era casi impensable y las redes sociales no existían, pero, hoy en día, no entendemos una empresa que sobreviva al margen de los avances tecnológicos.

Ventajas de incorporar Internet y otros avances tecnológicos al trabajo

  1. Acceso a la información. Garantiza el acceso gratuito a todo tipo de datos e información relevante de forma sencilla para el desempeño profesional, ya que Internet es como una gran enciclopedia, un gran banco de contenidos en el que todo se encuentra archivado.
  2. El único inconveniente es la necesidad de contrastar la información y asegurarse de que las fuentes son fiables, ya que el elevado volumen de contenidos y la posibilidad de que cualquier usuario pueda publicar información hacen que sea un entorno peligroso, si se da por válido todo lo que aparece en la Red.
  3. Facilita la comunicación interna y externa. Permite a los empleados comunicarse a través del correo electrónico o de plataformas como la intranet. Son métodos a través de los cuales es posible, incluso, intercambiar documentos o realizar proyectos en grupo sin necesidad de desplazarse.
  4. Optimización del tiempo. La velocidad de la Red y posibilidad de conexión a través de cualquier dispositivo y en cualquier lugar facilitan y agilizan enormemente la mayor parte de los procesos que lleva a cabo una empresa.
  5. Teletrabajo. Dado que muchos trabajos se pueden desempeñar con tan solo el uso de un ordenador, la posibilidad de realizarlos a distancia otorga a los empleados una mayor flexibilidad de horarios y mejor gestión de su tiempo.
  6. Captación y contacto con clientes y ventas directas. Las redes sociales y la página web de la empresa facilitan la promoción y difusión del negocio, así como el contacto con clientes y potenciales clientes. También sirven para abaratar costes, ya que muchas empresas con la presencia en Internet no necesitan un espacio físico para desarrollar su actividad de cara al público.

Aunque los beneficios y avances que ha aportado al ámbito laboral el desarrollo de las nuevas tecnologías son evidentes, no todos los empleados de una empresa emplean Internet y sus posibilidades del mismo modo.

En un momento de transición, en el que, en un mismo trabajo, existe una importante diversidad generacional, desde los inmigrantes digitales hasta los nativos, hay conceptos muy diversos sobre la utilidad de la tecnología y las diferentes formas de aplicarla.




Comentarios

  1. Excelente! Hiciste un buen trabajo👍

    ResponderEliminar
  2. Danely Martes

    estuvo muy bien, excelente desempeño

    ResponderEliminar
  3. Excelente Dahianna!! Dominio del tema y me encanto como usaste la aplicación.

    Creo que como futuros Licenciados en Psicología Industrial, debemos estar al día con el uso de las tecnologías debido a que esta es una excelente herramienta para adquirir conocimiento!!

    ResponderEliminar
  4. Excelente Dahiana, el internet como soporte del trabajo facilita la comunicación interna y externa, permite a los empleados comunicarse a través del correo electrónico o de plataformas como la intranet

    ResponderEliminar
  5. Excelente trabajo Dahianna, ya que las nuevas tecnologías han convertido al aula un en un espacio virtual (sincrónico o asincrónico) y al trabajo grupal en trabajo cooperativo o colaborativo.

    ResponderEliminar
  6. Muy buen trabajo las tecnologías nos facilitan la comunicación y obtener informaciones de manera fácil y rápida de las empresas o del lo que estemos buscando.

    ResponderEliminar
  7. Muy bien Dahiana! Los medios tecnológicos nos permiten la fácil comunicación, los unos de los otros.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario